1. |
España
02:42
|
|||
ESPAÑA
Letra y música: Juan Luis Mora
Poblada y sola.
De olvido, la memoria.
De tierra firme, el mar.
De calma y tempestad.
Triste alegría y alegre llorar.
Libre y sin libertad.
De dudas, la verdad.
En España hay dos Españas.
Y en cada una, otras dos.
Y así sucesivamente
hasta tener una España por individuo,
con dos Españas dentro.
Morada y roja.
De sombra y luz, la historia.
De exilios, el hogar.
Orgullo en la humildad.
Triste alegría y alegre llorar.
Libre y sin libertad.
España.
|
||||
2. |
Extramuros
03:56
|
|||
EXTRAMUROS
Letra y música: Juan Luis Mora
Se hace saber
que allá hay una trampa en cada primavera,
que allá el que aquí les canta ya no es el que era,
y que hay flores que no se dejan oler.
Y se hace saber
que allá sí hay luz al otro lado del abismo,
que allá un te quiero puede ser un espejismo,
y que hay gente que se muere por volver
al castillo de la soledad. ¡Ah del castillo!
Se hace saber
que allá el verbo amar se muere en la garganta,
que allá quien nunca sueña su mal no espanta,
y que hay manzanas que se quedan sin morder.
Y se hace saber
que allá el loco siempre es tomado por loco,
que allá se vive mucho pero se existe poco,
y que hay seres que no se quieren mover
del castillo de la mezquindad, ¡ah del castillo!,
al castillo de la libertad, ¡ah del castillo!
Y extramuros
voy buscándome
a este otro lado de mí,
fuera de la villa
soy vasallo de mí mismo
sin señora a quien servir.
Extramuros
voy buscándote
a este otro lado de ti,
lejos de la aldea
soy villano de mí mismo
que no sabe adonde ir.
Que, extramuros, voy buscándome dentro de ti.
Se hace saber
que hay una trampa en cada primavera,
que este que aquí les canta ya no es el que era,
y que hay flores que no se dejan oler.
|
||||
3. |
||||
SEVILLANAS DE LUZ Y SOMBRA
Letra y música: Juan Luis Mora
I
De un verso, un universo: “Hágase la luz”,
dijo un dios asustado desde su cruz.
Flamante oscuridad de cosas bellas.
Yo, la luna menguante. Tú, las estrellas.
Desde las sombras, así comenzó el mundo, desde las sombras.
Como nace mi vida cuando me nombras.
II
De un verso, un horizonte: renglón silente.
Tus palabras se marchan por el poniente.
Viene y va la belleza que es tu mirada.
Si no me miras, niña, no tengo nada.
Desde las sombras, así comenzó el mundo, desde las sombras.
Como nace mi vida cuando me nombras.
III
De un verso luminoso que alumbra el cielo
duerme la noche negra sobre tu pelo.
Se ilumina con soles de margaritas.
Desde las sombras, así comenzó el mundo, desde las sombras.
Como nace mi vida cuando me nombras.
IV
De un verso, la alegría tras la jarana.
Vuelven ya los borrachos por la mañana.
Trae la luz a mis ojos otros colores
y, el viento, otros aromas de nuevas flores.
Desde las sombras, así comenzó el mundo, desde las sombras.
Como nace mi vida cuando me nombras.
|
||||
4. |
Sombras en color
03:48
|
|||
SOMBRAS EN COLOR
Letra y música: Juan Luis Mora
Para Antonio Vega,
por la imaginación
Él vio sombras en color.
Del cielo fue compañero.
Astrónomo, aventurero
y romántico señor.
Por comprender el dolor
sintió su fragilidad
y escuchó en la oscuridad
relojes amenazantes.
De una lucha de gigantes
enfermó de realidad.
Quiso alas para volar
-la música es un placer-.
Quiso el mundo conocer,
y, entre las líneas del mar,
llegó a dejarse llevar
en su postrer parpadeo.
De sol, espiga y deseo,
las manos en su canción
aún sostienen la emoción
del sitio de su recreo.
|
||||
5. |
Dingolondangos
02:38
|
|||
DINGOLONDANGOS
Letra y música: Juan Luis Mora
dingolondango. 1. m. coloq. Expresión cariñosa, mimo, halago, arrumaco. U. m. en pl.
la libido asoma entre tanta duda
qué poca belleza en tanta hermosura
un camino sin huellas yo voy dejando
las penas, qué solas se van cantando
ando, ando y andaré
siguiendo los pasos que deje usted
rumba, la rumba, la rumba haré
dingolondangos le dejo
en la luz hay trayectos de sombra oscura
en la vida hay heridas que no se curan
en la luz hay trayectos de sombra oscura
en la vida hay heridas que no se curan
cura, cura, cúrame
prefiero estar vivo y seguir de pie
mira que mira que mírame
el amor tiene lazos que no se ven
el amor que nos une
de un adiós nos separa
somos las mismas letras
en distintas palabras
mi mañana es el hoy de tu ayer
y no todo lo que pasa
es todo lo que puede suceder
¿dónde estás que no te puedo ver? (2)
la tristeza es el barro
tú y yo somos de arena
la belleza es el agua
que arrastra la pena
y entre las orillas que nunca crucé
se encuentran los latidos de tu amanecer
¿dónde estás que no te puedo ver? (4)
dingolondangos le dejo a usted
|
||||
6. |
||||
GIRAR
Letra y música: Juan Luis Mora
Luz llama a luz.
El espejo eres tú.
Yo seré lo que tú
quieras ver.
Luz llama a luz.
Una alegre esperanza
anida en mis manos:
si las quieres tomar.
Protegerás
mi canción con tu voz
y tendrás
mi emoción en tu piel.
Por ti
yo sabré alimentar
los relojes con vida,
y girar
y girar
y girar.
|
||||
7. |
Negro
04:20
|
|||
NEGRO
Letra y música: Juan Luis Mora
|
||||
8. |
Canciones
03:33
|
|||
CANCIONES
Letra y música: Juan Luis Mora
Todo en esta vida son canciones,
melodías que nos llevan
desde uno a otro lugar
sosteniendo nuestras emociones,
como las fotografías
en un álbum familiar.
Una es la sonrisa de mamá.
Otra es la penumbra o su intención.
Todo son canciones.
Pasos de otros que nos dejan huella,
que hablan genéticamente
de la vida y su vapor.
Trazos dibujados en el aire,
notas sobre un pentagrama
vibrando a tu alrededor.
Otra son los chistes de papá.
Y otra es la belleza o su interior.
Todo son canciones.
Si la vida se nos va sin cantar,
nos iremos con las manos vacías.
Todo en esta vida son canciones.
El llanto de un hijo, la amistad,
el comienzo de un nuevo amanecer,
el primer vuelo de un pájaro,
las olas del mar, el tictac de un reloj,
la lluvia en el bosque,
la lluvia en el tráfico,
la lluvia en la lluvia,
el viento haciendo girar una veleta, un molino,
el estrépito de una hoja cayendo al río,
el silencio de Dios, su inexistencia,
el amor, el amor, claro, el amor
todo eso y mucho más
nos dejó siempre hermosas canciones,
porque todo, absolutamente todo en esta vida
son canciones.
|
||||
9. |
||||
HERIDAS
Letra y música: Juan Luis Mora
Al calor de los abrazos perdurables
quisiera encontrarte y mirarte sonreir
para andar juntos de la mano por los parques.
Pronuncio tu nombre porque sólo pienso en ti,
en los ojos, en la sangre y en los huesos
que encierran todas tus heridas.
Heridas que se adhieren a la piel
y pasan desapercibidas.
Heridas que no cicatrizan bien
debajo de otras heridas.
Heridas con nostalgias de sal.
Heridas del color de las espinas.
Heridas, heridas, heridas.
Y del brazo de una sombra emocionante
quisiera encontrarte y mirarte sonreir
para andar juntos de puntillas por las calles.
Y si digo tu nombre es porque sólo creo en ti
en los ojos, en la sangre y en los huesos
que encierran todas tus heridas.
Heridas que transitan el dolor
de esperanza desprendidas.
Heridas que se mudan a otro amor
sin la lección aprendida.
Heridas que aún recuerdan el mar.
Heridas que se asoman a otras vidas.
Heridas que se adhieren a la piel
y pasan desapercibidas.
Heridas que no cicatrizan bien
debajo de otras heridas.
Heridas con nostalgias de sal.
Heridas del color de las espinas.
Heridas, heridas, heridas.
|
||||
10. |
||||
LA LUZ QUE YA NO ESTÁ
Letra y música: Juan Luis Mora
En qué momento
decidimos habitar la sombra.
Cerrar los ojos
y perdernos en la oscuridad.
Dejar pasar el tiempo
dentro de un reloj de sangre.
Desechar otro sueño
por tener otra edad.
Gobernar la alegría.
Bañarse en el río
y dejarse llevar hasta el mar.
Dibujar elefantes.
Volver a ser niño.
Y saltar, y saltar, y saltar.
Dónde está la luz que ya no está.
A qué lugar
tú y yo volvimos para ser los otros.
En qué tierra de nadie
estamos sin querer estar.
Y dónde nos esconderemos
para no encontrarnos.
Y si no nos encontramos
dónde habrá que buscar.
Destronar la tristeza.
Derribar las paredes.
Fundar un hogar, dulce hogar.
Pilotar una nube
Que sube hasta el cielo.
Y volar, y volar, y volar.
Dónde está la luz que ya no está.
|
||||
11. |
||||
SI MI VIDA VOLVIERA A COMENZAR
Letra y música: Juan Luis Mora
|
Juanlu Mora Madrid, Spain
Poeta y cantautor madrileño.
Cuatro poemarios publicados: “La luz sin sombras” (2009),
“La muerte en vida, la mosca en el espejo y otros silencios” (2010), “Poesía elemental“ (2016) y "Dominó mariposa" (2021).
Tres álbumes en su proyecto musical "Oír Ese Río": "A. Habitar La Sombra" (2017), "B. Dentro Del Viento" (2017) y "G. Casa, Ciudad, Mundo" (2021).
... more
Streaming and Download help
If you like Juanlu Mora, you may also like: